Beneficios de la Nutrición para la Salud Adulto Mayor
- nutrimoniklopez25
- 21 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct
La nutrición es un aspecto fundamental de la salud en todas las etapas de la vida, pero se vuelve aún más crucial a medida que envejecemos. Para los adultos mayores, una buena alimentación puede marcar la diferencia entre una vida activa y saludable y una llena de complicaciones. En este artículo, exploraremos los beneficios de la nutrición para la salud del adulto mayor, ofreciendo consejos prácticos y ejemplos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida.
La Importancia de una Buena Nutrición
La nutrición adecuada es esencial para mantener la salud física y mental en la tercera edad. A medida que las personas envejecen, sus cuerpos experimentan cambios que pueden afectar la forma en que procesan los alimentos. Por ejemplo, el metabolismo puede volverse más lento, y la absorción de ciertos nutrimentos puede disminuir.
Una dieta equilibrada puede ayudar a controlar enfermedades crónicas presentes, mejorar la función cognitiva y mantener un peso lo más saludable posible, tomando en cuanta que aunque la obesidad sea una enfermedad crónica muy frecuente, en la etapa de vida de los adultos mayores también es muy común que presenten desnutrición o riesgo de desnutrición, pues en esta etapa se presentan una serie de cambios en los patrones dietético, por ejemplo: reducen la cantidad de alimento, la variedad, horarios, etc., por lo que es fundamental abordar su manejo atendiendo las particularidades de cada paciente y brindando opciones que le beneficien.
Nutrición y deterioro cognitivo
La nutrición no solo afecta la salud física, sino también la salud mental. Una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de depresión y ansiedad. Según Hernando, N. /(2016), en un artículo publicado en la revista de Nutrición Hospitalaria, aborda el tema de la demencia, que está relacionada con factores como la dieta, por lo que ya es un problema de salud pública que tiende a crecer, ya que más de 35 millones de pacientes presentan demencia tipo Alzheimer, y se espera que se superen los 135 millones en2050.
Por tanto, es importante considerar que la dieta debe ser vigilada para que los adultos mayores tengan una buena calidad de vida.
Reflexiones Finales
La nutrición es un pilar fundamental para la salud del adulto mayor. Adoptar hábitos alimentarios saludables puede mejorar la calidad de vida y ayudar sobre todo a controlar las enfermedades crónicas presentes o en su caso, prevenirlas.
Recuerda que cada pequeño cambio cuenta. Los adultos mayores requieren apoyo y por lo general, cuentan con algún cuidador ya sea de su familia o incluso hasta vecinos que adopten ese papel. Es importante que se le de la importancia a esta última etapa de la vida, evitando complicaciones severas que afecten su calidad de vida y que esto a su vez, genere dificultades para sus cuidadores.
Comienza hoy mismo a tomar decisiones que le sumen bienestar a tu ser querido, hoy un adulto mayor que necesita de ti... pues tarde que temprano, nosotros también necesitaremos de alguien que nos cuide.
Así que hay que hacerlo con amor y responsabilidad.
Referencias:
Hernando, N. (2016). Nutr Hosp; 33(Supl. 4):49-52 ISSN 0212-1611.
Gil, P. et al. (2013).Guía de Buena Práctica Clínica en Geriatría.ISBN: 978-84-939656-8-6.



Excelente profesional. Muy recomendada. 10/10.